El concepto es simple: para trabajar bien en el mundo de los blogs tienes que crear interacciones con lectores potenciales. Eso sí, el punto de partida es otro: para bloguear hay que tener uno bueno Alojamiento de WordPress y un dominio fácil de recordar pero esa es otra historia.

Hoy quiero hablar de conversacionesde interacciones entre tu identidad como blogger y un mundo de lectores con identidades, necesidades y diferentes recursos. En un público cada vez más amplio y diverso, quizás quieras llegar solo a determinados perfiles -quizás los famosos influencers- para explotar dinámicas y equilibrios a favor de tu blog.
En otras palabras, necesitas algunas herramientas que te ayuden seguimiento de sus objetivos potenciales y para mejorar su trabajo de fidelización. Tengo una lista de herramientas que definitivamente debes probar para mejorar tu negocio de blogs.
1. en forma compartida
Esta sencilla herramienta (aquí está la página de inicio) te permite obtener todos los números sociales de un artículo. Simplemente ingrese el enlace para obtener todos los Me gusta y compartir en Facebookretweets, comentarios, +1 y acciones de Google Mas. En otras palabras, te devuelve uno radiografía social de un enlace allí, por lo tanto del potencial viral de un blogger que desea contactar para una colaboración específica.
2. Hootsuite
¿Cómo se crean interacciones con Hootsuite? Puede elegir entre la lista de Twitter o la búsqueda por palabra clave: inserte una secuencia en una columna y controle todas las actualizaciones en busca de una buena oportunidad para presionar el botón. ¿Quieres chatear solo con aquellos que pueden traerte ventajas en términos de visibilidad? Peca de soberbia, pero te diré cómo hacerlo: inserta un filtro para Klout y muestra solo los mensajes de aquellos que tienen un valor adecuado a tus honorarios.
3. Cartón
Una herramienta verdaderamente indispensable. Introduces una palabra clave y Tagboard te devuelve todos los contenidos publicado con ese hashtag en todas (o casi) las plataformas Sociales, subrayando también la sentimiento del público (positivo, negativo, neutral). De esta manera puedes descubrir a las personas que están hablando sobre un tema determinado y luego analizar con Sharetally. Como puede ver en el video, Tagboard es una herramienta que también utilizan los medios tradicionales.
4. golpe
Muy famoso klout, un indicador que te permite resumir tu potencial social en un número. no quiero estar aqui alabar o demonizar esta herramienta: es un indicador que tiene en cuenta las interacciones de un solo usuario e «Estima la influencia de los usuarios a través de la puntuación Klout (de 0 a 100) obtenida a partir del grado de interacción en los perfiles de usuario de las redes sociales populares» (fuente Wikipedia). Tomado solo, el número vinculado al Klout no tiene significadopero contextualizado junto con otros análisis puede ser útil para obtener una mejor imagen de un blogger.
5. Zumbido
Ahora ha entrado de lleno en mis herramientas favoritas. ¿Qué hace Buzzsumo? Analizar todas las personas que tienen contenido compartido que has indicado a través de la URL. Pero eso no es todo: crea categorías muy específicas de usuarios. Están los influencers, los bloggers, los periodistas, las empresas y los usuarios habituales. De esta manera puedes tener uno clasificación personas potenciales interesadas en su tema.
6. Conteo circular
Quieres conocer a los usuarios más activos e influyentes en Google Mas? ¿Quieres conocer a los usuarios adecuados para ti? Existe Circlecount, una herramienta indispensable que te permite obtener todos los datos que necesitas para elegir los perfiles imprescindibles para tus propósitos. y también puede tener una pestaña para cada usuario individual. ¿El siguiente paso? Crear círculos perfilados capaz de definir los perfiles de sus contactos. Recuerda que en la Página de Inicio tienes enlaces a los diferentes círculos: solo un clic para aislar todas las actualizaciones y solo tener publicaciones publicadas por aquellos que pertenecen a ese círculo.
7.Facebook
Así es, Facebook también es una gran herramienta para crear interacciones. Y desde hace unos días hay un detalle que te permitirá hacer comentar marketing con la debida calma: el menú desplegable que aparece al hacer clic en la flecha en la parte superior derecha ofrece la posibilidad de guardar el enlace en un archivo. De esa manera puedes mantener los enlaces más interesantes a un lado, y retírelos cuando tenga tiempo para publicar un comentario digno de ese nombre.
Recuerda que el marketing de comentarios significa Da un paso hacia la definición de tu autoridad: no te conviertes en un blogger reconocido solo en un sector en particular publicando contenido de calidad, pero también creando interacciones y dejando comentarios útiles para quienes buscan respuestas. Y esta opción de Facebook puede ser útil.
¿Quieres añadir una herramienta a esta lista?
kinobg
Latest posts by kinobg (see all)
- 7 extensiones de Chrome perfectas para bloguear - 16 junio, 2022
- Agregar videos en las páginas de destino: cómo y por qué hacerlo - 16 junio, 2022
- ¿Hosting con CMS ya instalado? ¡Fácil aplicación! - 16 junio, 2022