7 pasos para darle rostro a tu empresa

Tu empresa es social. O eso parece, ya que tienes una página de fans en Facebook, una página de Google Plus y una cuenta de Twitter. La guinda del pastel es el blog que comparte noticias e información todos los días (o casi).

agencia
Todo esto es fundamental si se gestiona en el manera correcta. Pero estar en las redes sociales no significa automáticamente mostrar la cara humana de tu empresa.

Con el rostro humano te comunicas pasiónacortar el distancias con el lector o cliente. Una persona a la que puedes mirar a los ojos. inspira confianzay entiendes que detrás de los monitores no solo hay monos entrenados para realizar una tarea.

Detrás de los monitores hay algunos gente de carne y hueso.

Desgraciadamente no es fácil comunicar la cara humana de una empresa Pero no es imposible: aquí hay algunos Consejo que puedes aplicar a tu realidad empresarial.

1. Quiénes somos

La mejor manera de ponerle cara a su empresa es mostrar la cara de su equipo: tiene que hacer público las personas que trabajan cada día en tus oficinas y espacios.

Para esto necesitas uno sobre mi pagina, una página que describe y presenta su empresa al público. Aquí, por supuesto, hay que insertar imágenes. Necesitamos caras, de fotos realesde la vida diaria.

¿Cómo son estas fotos?

Buena calidad y tamaño, optimizado para que salgan en busca de imagen de Google con el nombre de su empresa. Cuando alguien busca su marca, no solo tiene que encontrar su logotipo, sino también tu cara también.

Aquí hay algunos consejos para crear una buena página sobre mí y aquí hay un ejemplo para estudiar cuidadosamente.

2. Cuadro de autor

Sigamos con el blog de tu empresa. Cada artículo puede tener una caja con el Información del autor, enlace al perfil de la empresa, redes sociales y, obviamente, una foto. Fundamental para darle cara al autor, ¿no crees? Entre los complementos más interesantes está Fancier Author Box, ¡simple y efectivo!

correo

3. Empleados

A veces, los sitios web comerciales tienen una página con el lista de empleados. ¿Tú también lo tienes? Bueno, recuerda ingresar:

  • Una foto de calidad del empleado.
  • Una descripción creativa, no institucional.
  • Contactos (correo electrónico, honey up, sitio web, Twitter, Linkedin).

La presencia de contactos, especialmente redes sociales, permite que el visitante perciba a sus empleados como gentey no solo como un punto en la lista: así son los empleados siempre presentefáciles de contactar, apasionados por su trabajo.

4. sociales

Las redes sociales son perfectas para mostrar la cara humana de tu empresa En Facebook y Google Plus puedes crear galerías de fotos dedicadas a eventos y la vida cotidiana En la oficina.

Cada plataforma tiene sus propias características pero el concepto es similar: hay que seleccionar las mejores fotos y compartirlos con el público. Naturalmente. Mostrando lo que hay detrás del logo y de la marca.

Facebook te permite subir imágenes a álbumes (rellena toda la información, cada vez serán más importantes con el gráfico abierto) y lo mismo ocurre con Google Mas. Con Twitter, por otro lado, puedes enviar tweets con una foto adjunta.

Flickr sigue el mismo concepto de los álbumes pero, al ser un social basado solo en imágenes, lo recomiendo solo para aquellos que tienen mucho material visual. Instagramen cambio, puede ser una excelente solución para publicitar la vida en la empresa con un toque vintage. Mira, por ejemplo, cómo lo hace Pennamontata.

5. Crea una lista de Twitter

Twitter ofrece la posibilidad de crear listas que incluyen actualizaciones de contactos seleccionados. Uso de los empleados Gorjeo para compartir noticias relacionadas con su trabajo? Los insertas en la lista que anunciarás en las redes sociales y en el blog.

Puedes hacer lo mismo con Google Mas: Cree un círculo con sus empleados y publíquelo. Para conocer más sobre estos temas puedes leer los siguientes posts:

6. Pasar el rato

Aprovecha el poder de Google Plus para hacer Pasar el rato público con el equipo. Es una idea apta sólo para ciertas realidades, pero de esta manera el resultado está (casi) asegurado: el usuario asiste a su reunión, mira a las personas a la cara, escucha voces. En otras palabras, está presente.

Evidentemente la herramienta Hangout se puede utilizar de mil formas diferentes, incluso para celebrar una evento memorable. como hizo National Geographic en su 125 aniversario.

7. Autoría

Con este cambio, permite que Google atribuya el paternidad a su contenido. En el momento en que vinculas tus artículos a tu perfil Google Mas te conviertes en el autor a los ojos de Mountain View. y un cara en la serpiente a estos artículos: una cara que los clientes seguramente se darán cuenta.

Aún más adecuado si el blog de su empresa aloja artículos de varios empleados: en el serp, cada publicación se distinguirá por un nombre y un gravatar.

Su opinión

En su opinión, estos puntos son suficientes para dar una dirigido a tu empresa? Seguro que tienes otros consejos para añadir, déjalos en los comentarios.

Fuente de imagen

The following two tabs change content below.

kinobg

Apasionado del posicionamiento web y con muchos años de experiencia como SEO habiendo colaborado en muchos proyectos de webs y blogs.