Una de las cosas que más le gusta al buscador de Google son las visitas recurrentes, esto es, personas que de forma repetitiva acceden a la misma web y permanecen en ella durante bastante tiempo.
Una visita recurrente le indica a Google que esa web es interesante para el visitante, por lo que la va a posicionar mejor en las SERPS
Para facilitar que el usuario tenga acceso directo a la web y no tenga que recordarla ni introducirla manualmente en la caja de búsqueda uno de los trucos es crear una app o pequeño plugin para instalarla en la barra del buscador.
El navegador web más usado en la actualidad es Chrome y lo más sencillo para el fin que pretendemos es crear un extensión (que es una pequeña compilación, que como desarrolladores, Chorme nos va a permitire subirla a su plataforma webstore y compartirla de forma pública para que cualquiera pueda utilizarla.
¿Cómo se crea una extensión?
El proceso de creación es muy sencillo. Aquí te dejo un ejemplo de Extensión ya creada de acceso a una web: App de Prestamosrapidosweb
Pasos de creación de la app:
Se usa un manifiesto.json que es el tipo de fichero que se utiliza en internet para desarrollar programas.
Si no sabes que estructura tiene un fichero de este tipo te puedes descargar el ejemplo que he subido y luego lo modificas de acuerdo a tus necesidades: app
Una vez descargado, abres el fichero para modificarlo, por ejemplo con el editor de texto notepad ++, y modificas las líneas necesarias, tales como “name” y la url de destino.
Tendrás que buscar una imagen o icono (la imagen tienen que ser de 128×128 px). La nombras de la siguiente manera: icon.png, de tal manera que el manifiesto.json ya podré asociarlo.
Creas un solo winzip incluyendo el fichero manifiesto y la imagen
Accedes al área de desarrolladores de chrome: Pulsando aquí
Si es tu primera publicación, tendrás que abonar 5 $, (en esta vida, siempre hay que “pasar por caja”)
Subes el winzip creado, y a los pocos segundos, si la subida ha sido correcta, te dará mensaje de Ok
A continuación subes un pantallazo de tu aplicación (obligatorio) y un video (opcional).
De igual forma rellenas el campo habilitado para ello, en el cuál describes las funcionalidades que tiene tu app y le das a publicar.
Conclusiones
Como ves, en 5 minutos has creado una pequeña app o extensión que la puedes subir al webstore de Chrome, y desde allí compartirla con los usuarios de forma gratuita, que una vez se la instalen en su barra de navegación con un simple clic tendrán acceso a tu web y conseguirás visitantes recurrentes, lo que hará que google te “mire mucho mejor” en cuánto a posicionamiento en las SERP.
kinobg
Latest posts by kinobg (see all)
- 7 extensiones de Chrome perfectas para bloguear - 16 junio, 2022
- Agregar videos en las páginas de destino: cómo y por qué hacerlo - 16 junio, 2022
- ¿Hosting con CMS ya instalado? ¡Fácil aplicación! - 16 junio, 2022