Escribir los contenidos de un sitio web es un trabajo delicado. En un momento el webmaster creó la estructura, generó las páginas y (literalmente) arrojó el texto en los espacios. Sin un mínimo de atención a la forma o significado de las palabras. Por no hablar de la sintaxis.

En resumen, fue un desastre. Entonces la web cambió de rumbo, Google impuso parámetros, mostró el camino. Y los expertos en SEO más ilustrados han precisado: no lo hacemos para el buscador sino para la gente. Para el público. Este es el matiz más importante: tienes que trabajar para aquellos que buscan información en línea, tienes que convertirte en la mejor opción posible.
Esto significa escribir el contenido de un sitio web con método y profesionalismo, no tienes que tirar palabras al azar en las páginas más importantes. Cuando tengo que centrarme en un proyecto de este tipo -la clásica web corporativa- cuento con un equipo muy específico para organizar la redacción. He aquí algunos consejos extraídos de mi experiencia en línea para escribir mucho y bien.
Tienes que entender quién eres y adónde ir.
Punto esencial: antes de escribir la letra necesitas entender quién eres, qué quieres y adónde vas. No puedes proceder a ciegas, debe tener un resumen operativo. Hay que conocer la vida, la muerte y los milagros de la empresa. Específicamente, debe tener una idea de las fortalezas y debilidades, los activos y las amenazas. Así es, tienes que confiar en el análisis FODA.
Esto se debe a que es imposible escribir los contenidos de un sitio web sin conocer la realidad que se quiere trasladar al papel digital. En esta coyuntura debe surgir la esencia, ser empresa. Sólo el conocimiento puede esclarecer la trabajo por hacer y dar buenos frutos.
¿Cómo se obtiene un resumen? Llamando, enviando el documento por correo electrónico. Pero siempre recomiendo ir a la oficina. Ir al cliente, respirar su aire, organizar una reunión, pasar un tiempo con él. El conocimiento te libera y te ayuda a escribir mejor.
Negarse a empezar sin información. Tu escritura necesita un punto de partida, para obtener resultados necesitas indagar e investigar. No puedes basar la redacción web en la improvisación: si quieres lo mejor tienes que compartir tus conocimientos, este es el mensaje que debe llegar.
¿Hecho el SEO y el análisis de la competencia?
Después del brief viene la segunda fase: análisis seo. Por un lado está la empresa, por otro está el público. Ya sabes lo que quiere el primer sujeto, ahora tienes que interrogar a la otra campana para obtener información sobre las solicitudes que la gente hace en Google para buscar contenido de calidad.
Esos famosos contenidos que tienes que crear con tu teclado, pero todo esto solo tiene éxito si tienes una idea clara del camino a seguir. En estos casos es útil tener a tu disposición las habilidades de un SEO (si son las tuyas, mejor). La razón es simple: puedes dar indicaciones claras sobre los temas a abordar para satisfacer las intenciones de investigación del público.
Al final del análisis SEO debe tener sugerencias claras para crea tus propios textos, especialmente para aquellas páginas que deben interceptar búsquedas transaccionales e informativas, o aquellas que interceptan intenciones de búsqueda comercial y solicitudes de aclaración. Todo esto es fundamental para desencadenar el proceso de inbound marketing.
Para leer: optimización SEO de un artículo
¿Tienes la estructura razonada del trabajo?
El primer punto operativo: para escribir los contenidos de una web necesito la estructura definitiva, el árbol del proyecto. Eso no solo define cuántas páginas hay en el dominio, sino que ilustra la relación que existe entre las distintas paginas. En dicho informe también puede solicitar wireframes (representación esquemática del sitio) para tener una idea de la página.

Difícil escribir sin uno Conocimiento específico del sitio La situación ideal: tener un proyecto en mantenimiento para navegar y averiguar aunque todavía esté fuera de línea. El árbol siempre es importante, especialmente si el sitio web está muy desarrollado, pero tocar una página web, o mejor dicho, navegar con el mouse, facilita la escritura.
Cómo escribir los contenidos de un sitio web
Aquí está el punto esencial de esta guía para escribir textos para sitios web. ¿Cómo procedes? Tienes todo lo que necesitas, solo tienes que escribir. Por lo general, primero escribo en un archivo de texto en Google Drive y luego comparto con el cliente que puede agregar notas y comentarios. Luego cargo en las páginas. Este proceso facilita el proceso de corrección.
En este archivo inserto una serie de siglas para delinear el proceso: la etiqueta del título, la meta descripción y la URL de la página son los elementos que inician la escritura. Luego inserto H1 y cualquier subtítulo, si ya conozco la imagen también agrego el texto alternativo útil para la optimización de fotos. Luego agrego la sección dedicada al texto real.

El texto ya está dividido en párrafos, quizás puedas agregar negrita y cursiva. Pero no pongo mucho esfuerzo en esta etapa porque es la inserción en el sitio lo que devuelve el resultado final. Aquí prefiero pensar en la sustancia y crear la estructura básica. Obviamente también inserto los diversos elementos de encabezadotipo H2 y H3.
Ahora necesitas insertar los textos en las páginas.
Último paso para crear el contenido del sitio web: agregar texto a las páginas. ¿Simplemente copiar y pegar del archivo de texto y guardar? No, primero debe prestar atención al formato de la programa procesador de textos: a menudo, al copiar el texto, también toma las etiquetas del software y ensucia el código. Así que será mejor que pegues en el editor HTML o revises el bloc de notas primero para limpiar todo.
Ahora necesita agregar todos los elementos para dar forma al texto, como negrita y cursiva. Sin olvidar los encabezados, imágenes, videos y enlaces entrantes o salientes. Piensa también en buena formasobre la armonía del texto con todo lo que hay en el sitio: ¿respetó los espacios?
Unos cuantos controles más. ¿Hay zonas sin texto que parecen vacías u otras con multitud de palabras? Optimiza cada punto, crea uno fusión virtuosa entre palabra y visual.
Atención, defina un número máximo de revisiones con el cliente. Si no se mueve en esta dirección, corre el riesgo de cambiar continuamente de versión. Incluso para los detalles más pequeños. Normalmente permito dos alteraciones del texto.
Su experiencia con el contenido web
¿Ya ha escrito contenido para un sitio web comercial? ¿Y para un proyecto personal? ¿Cuál es su experiencia en este campo? Muchos emprendedores siguen publicando ea textos comprar artículos para el blog sin añadir un alma real a todo esto. Sin embargo, siempre ha sido así: cuando escribes transfieres valor al usuario que está en una página en particular.
Si el trabajo se hace bien se pueden obtener resultados. Porque el texto, junto con todos los elementos de la página web, empuja hacia una buena comunicación. Y la conversión. ¿Ha invertido ya en este sector? ¿O ya ha creado el contenido para un sitio web? Deja tu idea aquí.
kinobg
Latest posts by kinobg (see all)
- 7 extensiones de Chrome perfectas para bloguear - 16 junio, 2022
- Agregar videos en las páginas de destino: cómo y por qué hacerlo - 16 junio, 2022
- ¿Hosting con CMS ya instalado? ¡Fácil aplicación! - 16 junio, 2022