Aprovechando que la mayoría de los webmaster y profesionales del SEO están tomando el sol en la playita, me he decidido a escribir este post, por el cual sé que me llevaré muchos palos ya que casi todos apasionados por el mundo del SEO estarán en total DESACUERDO.
Todos están de acuerdo que a mayor cantidad de enlaces Dofollow entrantes hacia nuestro blog o web mejor posicionará, porque a ojos de Google estos links entrantes le darán autoridad.
Enlaces salientes: Nofollow o Dofollow
Los enlaces salientes son aquellos que colocamos en nuestro sitio web y que enlazan a otros webs.
Qué es un enlace Nofollow: Es aquel enlace que no traspasa fuerza (“link juice”) Con este tipo de enlace le indicamos a Google que no es importante y que no debo considerar ascenderlo en las SERP (lista de clasificación del buscador)
La sintaxis para crear un enlace nofollow es <a href=http://UrlDelBlogEnlazado.com/rel=Nofollow>anchortext</a>
Qué es un enlace Dofollow: Es aquel enlace que traspasa un poquito de la fuerza de nuestro blog hacia el blog destino. Le indicamos o recomendamos el enlace destino porque nos parece muy bueno y “aconsejamos” a Google que tome en cuenta nuestra opinión porque consideramos que ese sitio es muy bueno y muy útil.
La sintaxis para crear un enlace nofollow es <a href=http://UrlDelBlogEnlazado.com/rel=Dofollow>anchortext</a>
Para posicionar mi blog ¿Mejor enlaces Nofollow o Dofollow?
(Aquí es dónde empiezo a perder credibilidad ante el resto de SEOS del panorama nacional)
Yo cuando creo enlaces hacia afuera (hacia sitios de calidad y de mi misma temática) les creo Dofollow
Es cierto que estaré traspasando parte de la fuerza de mi blog y estaré perdiendo “potencia” ante los ojos de Google pero…porque si estamos de acuerdo que el algoritmo de Google busca una y otra vez naturalidad, le extrañara que mis enlaces sean nofollow, dicho de otra manera, le extrañara que yo enlace sitios pero siempre le diga que no son recomendables, que no le trasmita parte de mi “link juice”
No es natural que yo cree en mi post un enlace interno del tipo Dofollow como este: Como conseguir enlaces y en cambio cuando el enlace sea externo, a un sitio como qué es el seo sea Nofollow
Hará cosa de 7 meses que vendí uno de mis sitios web, una especie de buscador de ofertas, contenía 12 artículos y en cada artículo incluía un enlace hacia la empresa que hacia la oferta. Muchos webmaster me aconsejaron que los enlaces fueran Nofollow pero a mi eso no me parecía natural, de ahí que “me lie la manta a la cabeza” y todos los enlaces los coloqué DOFOLLOW
¿Cuál fue el resultado?
La web, para la key principal, se situó en el top 1 COMPITIENDO con webs mucho mas fuertes, con mucho más contenido y con muchísima más autoridad (tanto de PA como de DA) Aun hoy, la web sigue estando situada en el top 3 para la key principal y para muchas keys secundarias baila entre la posición 1 y 2)
Sé que está apuesta, o mejor dicho, propuesta es claramente contraria a la que sostienen muchos expertos en SEO dónde DEFIENDEN que los enlaces salientes sean Nofollow, y soy consciente que habrás leído infinidad de artículos de compañeros donde COMO PALABRA DE DIOS pregonan la utilización de link sin traspaso de juice hacia otras webs…pero como a ciencia cierta, nadie sabe como “piensa” Google, que vengan y me desmientan.
¿Tú en que bando te sitúas: en el de los que nadan contracorriente y colamos enlaces Dofollow salientes o en el de los expertos que defienden el enlace saliente tipo Nofollow?
Hace poco al ir a buscar una extensión de Chrome me encontré con un enlace muy curioso en una app
kinobg
Latest posts by kinobg (see all)
- 7 extensiones de Chrome perfectas para bloguear - 16 junio, 2022
- Agregar videos en las páginas de destino: cómo y por qué hacerlo - 16 junio, 2022
- ¿Hosting con CMS ya instalado? ¡Fácil aplicación! - 16 junio, 2022
Los comentarios están cerrados.