Artículo actualizado en 2022, después de 8 años utilizando webempresa sigo pensando que son el nº 1 como hosting español.
En el mundillo de las web y los blogs llevó tres años y medio (mi primer blog coincidió con el nacimiento de mi hija Nerea…que lejos queda aquel Agosto de 2011) y han sido muchos los alojamientos web, incluso he creado una tienda de hosting, que he comprado, sobre todo en español, pero con la decepción que siempre encontraba un “pero” a lo que ofrecían. Por ejemplo mi blog de seo y marketing: Tribunaseo.com ha estado alojado en dos de los hosting con más renombre de la red: Bannahosting y Hostgator pero después de una serie de “problemillas” decidí preguntar a los crack de esto (Alex Navarro del curso de Seo y Chuiso, entre otros) y decidí cambiarme a Webempresa porque deseaba que fuera de España y contar para el 2017 con el mejor hosting existente pero a un precio económico y además que su soporte técnico fuera en español…ya estaba harto de que la gente de Hostgator o no entendiera el bing translator o no quisiera entenderlo…
¿Donde comprar el hosting de Wembpresa? En la tiendadelhosting.online
Así que en el año 2015 decidí migrar todo (o mejor dicho me lo migro Webempresa) y a partir de ahí: cero problemas.
Mi historia con WebEmpresa España
Lo primero que hice fue mandar un mail directamente al responsable de marketing de Webempresa presentándome y planteándole que buscaba un hosting que me garantizara sobre todo buen soporte técnico y velocidad del hosting (lógicamente le plantee otras cuestiones técnicas)
En menos de 24 horas tenía la respuesta en mi buzón de correo y ohhh sorpresa ¡!! Gerard Martínez (máximo responsable de ventas de Webempresa) me había contestado de forma personalizada, nada del típico correo estándar, y respondiendo a todas mis preguntas una a una. (Hasta ahora se veía que este podía ser el mejor hosting de España, pero solo era el inicio..) Puntito verde para Webempresa
El siguiente paso fue contratar el hosting de 2 Gb con discos SSD y con 120 Gb de transferencia mensual que sale por 12,42 euros/mes (aunque realmente me hubiera valido contratar el plan inicio con 500 mb con discos SSD Y 40 Gb de transferencia mensual por un precio de 6,58 euros/mes pero decidí tirar la casa por la ventana)
Al usuario normal o medio con el plan Popular tiene más que suficiente.
Aquí debo hacer un inciso, huye de aquellas empresas de alojamientos web que te ofrecen espacio y transferencia ilimitada, es mentira ¡!!
Una vez contratado tocaba la migración (y pensé…ay Dios…dónde me he metido?) Fue una falsa alarma, la gente de Webempresa te lo migra de forma gratuita sin tener tú que molestarte en nada (y mis webs no estuvieron ni un solo segundo caídas…ya que primero hacen una migración temporal y cuando todo está correcto te la pasan a definitivo..) Otro puntito verde para los chicos de Webempresa.
Pero como ya tengo “el culo pelao” de las famosas ofertas y garantías que te ofrecen con tal de venderte su producto, tuve la precaución de hacer una serie de mediciones tomando como “conejillo de indias” este blog.
Testeo de velocidad realizado con la herramienta de google que comprueba la velocidad de carga de una web
Teniendo la web alojada en Hostgator
Después de migrarse el blog a Webempresa:
Sobran las palabras…(otro puntito verde para Webempresa) El blog tribunaseo.com, con solo cambiarlo de hostgator a webempresa aumento su velocidad en 5 puntos si se consulta desde el móvil y 4 puntos si se accede al blog desde el ordenador (simplemente impresionante).
La rapidez del Dpto. comercial ya había sido probado, la rapidez del hosting lo demostraba las métricas pero aún nos quedaba por probar la atención del soporte técnico. Así que ni corto ni perezoso abrí un ticket con la siguiente cuestión: Si disponen de ip dedicadas y cuál sería su coste económico y no tardaron ni 30 minutos en contestarme (sí has oído bien: 30 minutos !!!)
¿Por qué recomiendo Webmpresa como mejor hosting español del 2015-2017?
Puntito verde: Para del Dpto. de Ventas (Atención al cliente personalizada y muy rápida)
- Puntito verde: Para el Dpto. Técnico (Toda la migración la llevaron a cabo ellos de forma gratuita sin ni un solo problema)
- Puntito verde: Para el hosting (El aumento de velocidad por el simple cambio de alojamiento ha sido más que notable)
- Puntito Verde: Para el hosting (Ni una sola caída en los casi dos meses que llevan allí alojadas las webs)
- Puntito verde: Para el Dpto. Soporte (Contestación a mi mail en apenas 30 minutos…me dejaron con la boca abierta)
- Puntito verde: Cuentan con más de 1000 testimonios de clientes REALES.
- Puntito verde: Cero caídas en periodos de 30 días verificados
Cuestiones técnicas valorables como positivas en Webempresa
- WordPress autoistalado en español
- Realizan copias de seguridad cada 4 horas (Además de copias de seguridad diarias, semanales, mensuales alojadas en otro datacenter)
- Utilizan discos SSD (hasta 15 veces mejor que los discos SATA ó NAS (Lo que hace que tu página cargara mucho más rápido y eso te ayudará a estar en las primeras posiciones de Google)
- Cuentan con la herramienta estándar de administración como cPanel pero además cuentan de forma gratuita con la herramienta Stephan que revisa de forma automática 500 puntos de la configuración de tu cuenta de hosting (la he probado y es una “pasada”)
- Ancho de banda sin “overselling” (con el plan más básico ya tienes garantizado que tu hosting soportará gran cantidad de visitas y cero caídas)
- Su lema “Fanáticos del soporte” disponibles 24 horas al día, 365 días al año lo dice todo (Y doy fe de que es verdad)
- Incluso en el plan básico puedes alojar todas los blogs que quieras.
¿Porque yo NO uso hosting muy baratos?
Mucha gente desconoce que puede hundir su proyecto antes de iniciarlo porque al comprar alojamiento en sitios con precio muy reducido desconocen que compartirán la ip con muchos sitios que son considerados como malos por Google, y lo que hará Google (injustamente) es meterlos a todos en el mismo saco y nunca ocuparán las primeras posiciones.
Otra de las mentiras que existe es la de aquellos alojamientos que ofertan tanto espacio como transferencia mensual ilimitado…lo que no dicen (y lo digo por propia experiencia) es que en cuanto tengas un número aceptable de visitas te enviarán un mail indicándote que debes subir de plan o contratación (es decir, que tienes que pagar un suplemento…que suele ser bastante elevado)
Mis opiniones sobre el alojamiento en Webempresa
Por mi parte sería muy fácil recomendarte otros hosting (de los cuales soy afiliado y cuyas comisiones son muy altas) pero no me parece ni ético ni moralmente aceptable por mi parte, de ahí que mi recomendación personal es Webempresa (al menos nadie me podrá decir que les he recomendado un mal producto solo por el hecho de querer ganar dinero)
kinobg
Latest posts by kinobg (see all)
- 7 extensiones de Chrome perfectas para bloguear - 16 junio, 2022
- Agregar videos en las páginas de destino: cómo y por qué hacerlo - 16 junio, 2022
- ¿Hosting con CMS ya instalado? ¡Fácil aplicación! - 16 junio, 2022