La primera decisión a la que me tengo que enfrentar cada vez que quiero empezar un proyecto nuevo es la elección del nombre de dominio.
Si mi proyecto es un micronicho baso la elección del dominio en la key que trato de posicionar. Muchos dirán que esto es un error, que Google lo penaliza…etc. Pero mi experiencia me dice que eso no es así y que si el dominio contiene la key exacta sí ayuda al posicionamiento.
En muchas ocasiones no es posible elegir la key exacta ya que no está libre así que yo recomiendo añadirle un sufijo o un prefijo. Rastreando en la red encontrareis miles de ejemplos de lo que estoy hablando, como por ejemplo http://www.infococheselectricos.es/ al que se añadido el término «web» para así crear un dominio que incluya la key a posicionar, en este caso: coches eléctricos
Desde mi punto de vista, es fundamental la utilización de la key en el dominio si se pretende crear un micronicho rentable.
Como observaras he elegido un ejemplo que ha utilizado la extensión «.net» porque para mí esa es una buena elección, concretamente la segunda mejor elección, ya que la mejor es «.com»
Es cierto que son las extensiones más caras, en torno a 10 euros con IVA incluido, pero os aseguro que merece la pena.
Si lo que pretendemos crear es un macronicho la inclusión de la key en el nombre del dominio no es tan importante, porque basaremos nuestro posicionamiento en la cantidad de contenido y en la actualización diaria.
Podría escribir sobre este tema un libro entero pero sería marear la perdiz porque la esencia de lo que quería contarte ya lo he hecho.
Los botones de abajo les sigo poniendo porque queda bonito ya que soy consciente que nadie los utilizará…
kinobg
Latest posts by kinobg (see all)
- 7 extensiones de Chrome perfectas para bloguear - 16 junio, 2022
- Agregar videos en las páginas de destino: cómo y por qué hacerlo - 16 junio, 2022
- ¿Hosting con CMS ya instalado? ¡Fácil aplicación! - 16 junio, 2022