Este artículo se dividirá en dos partes: Una entrevista con los fundadores de Seoplatino: José y Álvaro y mi propia experiencia personal como alumno de dicho curso.
La entrevista en esta ocasión, por problemas de agenda, no se ha podido realizar en video pero tanto José como Álvaro me han prometido que cuando se cumplen los primeros 100 días de “gobierno” darán la cara aquí…
Entrevista a Seoplatino
TribunaSeo: ¿Cómo definiríais Seoplatino?¿Qué pretende aportar el curso a aquella persona que se inscriba?
Seoplatino: Aprender el SEO desde abajo hasta arriba, siempre lo más útil. Es un curso práctico de larga duración (1 año) en el que enseñaremos todo lo que sabemos, es decir, todo lo que nos ha llevado a tener éxito y vivir de esto. No sólo en SEO, también en otros sectores incluidos dentro de lo que podría considerarse el Webmastering.
TribunaSeo: ¿Después de transcurridos unos días desde que se abrió la plataforma cuáles son vuestras impresiones del funcionamiento de la misma?
Seoplatino: De momento no ha habido males mayores. Los dos tenemos grandes aspiraciones y queríamos algo programado en condiciones, sin las limitaciones de los CMS convencionales. Con esta plataforma marcamos la diferencia y podemos estar innovando continuamente. Llevamos 4 días y ya hemos implementado más de 20 mejoras conforme al modelo original del día 10, además hemos creado una Wiki para los más novatillos y hemos incorporado un completo sistema de afiliados para que los propios usuarios puedan ganar dinero con SEOPlatino.
TribunaSeo: ¿Cómo pensáis enfocar el tema de que haya alguna persona que se inscriba dentro de tres meses? ¿Dicha persona, pagando la cuota ordinaria de ese mes, tendrá acceso a todo el contenido?
Seoplatino: Lógicamente no. Tenemos varios formatos para evitar esto, seguramente nos decantemos por el más justo para nosotros, para los usuarios y para el nuevo usuario. Lo tenemos controlado J
TribunaSeo: ¿Qué hosting utilizáis para hospedar la plataforma y que características tiene para asegurar que todo el mundo pueda acceder sin problemas?
Seoplatino: Un holgado y potente servidor dedicado. No creo que los usuarios tengan problemas de lentitud. La plataforma está programada desde cero y es muy ligera. La única posible lentitud serían los vídeos, pero eso ya es cosa de los servidores del servicio contratado para alojar los vídeos, jejeje, y además son HD.
Tribunaseo: ¿Cuántas personas configuran el equipo de Seoplatino? ¿Pensáis incorporar más gente?
Seoplatino: José Márquez y Chuiso… Y nuestro programador secreto, sacado de los mejores laboratorios de Black Hat del panorama internacional, jejeje. Con el tiempo incorporaremos nuevas caras, es el paso lógico para delegar ciertas tareas y tener colaboraciones que gusten a los seoplatineros, de momento lo hacemos todos nosotros porque somos unos cracks.
Tribunaseo: ¿Cuál ha sido el mayor problema con el que os habéis enfrentado desde que tuvisteis la idea de montar el curso?
Seoplatino: Sin más, el tiempo. Todo el desarrollo pillo en Diciembre y es un mes de vacaciones. Hemos trabajado muchísimo, pero muchísimo, y aun así a veces nos da la impresión de que la gente opina que esto se ha hecho en una tarde… Sniff, sniff…
TribunaSeo: ¿Con cuántos alumnos contáis en estos momentos y cuáles son vuestras previsiones?
Seoplatino: Hace dos semanas teníamos la mitad que ahora y esperamos poder llegar al doble de lo actual dentro de un mes. Echar cuentas, jajaja.
TribunaSeo: ¿Vais a permitir descargarse los vídeos o sólo se podrá consultar online?
Seoplatino: Es una plataforma online, está activa 24 horas al día, así que no vemos necesario que se puedan descargar los vídeos. Lógicamente el que quiera hacerlo lo hará pero no tiene mucho sentido
Mi experiencia en Seoplatino
Han pasado pocos días desde que se inauguró el curso pero personalmente ya he podido sacar varias conclusiones:
- Si alguna persona piensa que es inscribirse y sin trabajar hartarse a ganar dinero, mi opinión es que no debe inscribirse.
- Está enfocado a aportar a los alumnos ideas de cómo ganar dinero con diferentes métodos, unos más “éticos” que otros.
- Han empezado a suministrarnos herramientas para colocar los tan buscados enlaces hacia nuestros sitios.
- Existen ciertas críticas sobre el coste del curso, lo que me ha llevado a hacer unas reflexiones propias sobre si me resulta caro o no (El precio del curso es de 18,95 euros ó 189 euros anual)
- Soy fumador (algún día espero dejarlo…) fumo un paquete al día (30/mes), es decir, 4,50 euros (si fumara 4 paquetes menos al mes tendría para pagar el curso )
- Cada alumno puede colocar 1 reseña cada 7 días (4/mes) en uno delos blogs que han puesto a nuestro servicio (En foros como forobeta a mi me suele costar una media de 5 euros, es decir, 4 reseñas x 5 euros = 20 euros) Es decir, por el mismo precio de comprar 4 reseñas el curso me saldría gratis.
- Yo particularmente lo veo como una inversión, algo que me aporte conocimientos para no solo amortizar el curso sino para ganar mucho dinero más (sino fuera así, yo desde luego no me habría apuntado)
- El enfoque práctico es una de las peculiaridades que más me gustado, estaba harto del rollo “conseguir enlaces de calidad”, pero nadie explicaba cómo, dónde y qué hacer. Por lo que he deducido y he visto hasta ahora, en este curso sí que habrá ese tipo de respuestas.
- Muchas personas se ha apuntado de forma mensual lo cual para mi es una garantía, me explico el porqué: si todos los meses los creadores no aportan cosas de valor y calidad la gente no renovará la suscripción y su negocio se irá al traste, así que los primeros interesados en enseñar cosas realmente buenas que nos hagan dinero en internet son los propios creados del curso.
- Ya han subido cosas y he aprendido cosas que ni siquiera se me habían ocurrido y eso que llevo en este mundo más de dos años.
- Al igual que tú, navegando por la red, me encuentro con casuísticas variadas como por ejemplo que para descargar un fichero o ver una peli tengo que introducir un número de teléfono y muchas veces me he preguntado quién estará detrás de ello y cómo se montaría.
Por las explicaciones y el enunciado de temario que han dado, tanto esta pregunta como otras muchas serán resueltas en el curso, pero siempre desde un punto de vista práctico.
Soy alumno de otros cursos de Seo y no voy a entrar en comparaciones porque básicamente la estructura y los fines son diferentes, cada uno tiene su propia esencia.
Yo particularmente de momento estoy contento y creo que acerté cuando me apunté al curso (soy alumno anual… me dio permiso la mujer para suscribirme de golpe todo un año…jajaja)
Como veis, desde mi punto de vista, el curso parece que es bueno pero ello no es óbice que si dentro de unos meses, mis perspectivas han quedado defraudadas escribiré otro post pero con distinto cariz, tal cual yo sienta que ha sido mi propia experiencia.
Seguro que alguno de vosotros pensáis que tengo alguna vinculación con los fundadores, nada mas lejos de la realidad, he pagado el curso como cualquier otro y por escribir este post no tengo ningún tipo de retribución, entre otras cosas porque así digo lo que quiero y como quiero.
Te puedes apuntar al curso de forma directa desde su formulario o siguiendo el enlace que te indico, y a mi me darán una pequeña comisión por cada nuevo alumno (no es ningún privilegio hacia mi sino que desde el momento que eres miembro del curso tienes dicha opción para así empezar a recuperar lo que te cuesta el curso)
Modestamente creo que sería bueno que retuiteras este post con el fin de que llegue a más personas ya que desgraciadamente la crisis económica que padecemos motiva que sean muchas las personas que buscan nuevos tipos de ingresos económicos.
kinobg
Latest posts by kinobg (see all)
- 7 extensiones de Chrome perfectas para bloguear - 16 junio, 2022
- Agregar videos en las páginas de destino: cómo y por qué hacerlo - 16 junio, 2022
- ¿Hosting con CMS ya instalado? ¡Fácil aplicación! - 16 junio, 2022
Los comentarios están cerrados.